
RELACIONES IGUALITARIAS:
Continuamente, y casi desde que nacemos, recibimos mensajes sobre el
amor que ayudan a crear falsos mitos: que para ser felices tenemos que
encontrar nuestra media naranja, que los celos son una muestra de
amor…Cuando la realidad choca contra estos falsos mitos se produce una
frustración que provoca infelicidad y que, en casos extremos, puede
derivar en violencia de género.
En este libro encontrarás una serie
de retos que te ayudarán a reflexionar. A descubrir tus propias
respuestas. Enfréntate a ellos sin miedo, atrévete a pensar a tu manera.
Porque para que la sociedad avance necesitamos jóvenes que se atrevan a
abrazar la realidad con toda su complejidad.
La educación es la base de todas las cosas buenas y todas las cosas
malas. Parece obvio, pero demasiadas veces se olvida. Una buena
educación generará ecos positivos, de la misma manera que una educación
descuidada, inadecuada, mala acabará antes o después por resultar
nefasta. Lo demuestra la Historia y lo corrobora la vida cotidiana de
nuestros días.
La igualdad entre hombres y mujeres no existe en
nuestra sociedad actual. Esa carencia inaceptable, de cuya realidad
estamos convencidos, reclama soluciones apremiantes que deben abordarse
desde los primeros pasos de la educación de las personas jóvenes. La
igualdad se conseguirá en las aulas o no se conseguirá. Como tú
quiere aportar su resuelto grano de arena a este propósito, con la
esperanza de que un día lo más cercano posible resulte innecesario.
20 autores y 20 ilustradores fueron convocados para hacer este libro:
Ana Alcolea, Ana Campoy, Maite Carranza, Ledicia Costas, Espido Freire,
Santiago García-Clairac, Antonio García Teijeiro, Ricardo Gómez,
Alfredo Gómez Cerdá, Jorge Gómez Soto, Rosa Huertas, Raquel Lanseros,
Nando López, Antonio Lozano, David Lozano, Fernando Marías, Gonzalo
Moure, Mónica Rodríguez, Care Santos, María Zaragoza, Juan Miguel
Aguilera, Raquel Aparicio, Carla Berrocal, Xosé Cobas, Agustín Comotto,
Nuria Díaz, Alberto Gamón, Gabriel Hernández Walta, Anu Jato, Raquel
Lagartos, Esperanza León, Sara Morante, Javier Olivares, Ana Oncina,
Mireia Pérez, Dídac Pla, Alba Marina Rivera, Pedro Rodríguez, Santiago
Sequeiros y Fernando Vicente.

Pamela Palenciano sobrevivió a una relación de maltrato que duró toda su
adolescencia. En este libro comparte lo que vivió y nos brinda una
mirada fresca e ingeniosa que analiza con profundidad la idea del amor
romántico y cómo nos afectan los roles de género. O, dicho de otra
manera, por qué los hombres compiten por todo, por qué las mujeres de
los anuncios siempre salen con la boca abierta y qué le pasa a la
princesa después de escapar de la torre con su príncipe azul.

¿Qué tipo de hombres somos? ¿Qué identidad hemos construido sobre
nuestros cuerpos? ¿Cuál es el hombre que nos han permitido (nos hemos
permitido) ser? ¿Podemos cambiar? ¿Queremos cambiar? Un día te das
cuenta de que hay cosas que haces que no están bien y que además no es
algo personal, sino colectivo. Ese día es cuando puedes empezar a
revisarlo todo.
Este no es un manual contra los hombres. Esto no
es una bronca infinita. Esto es un espejo, una linterna que alumbra
nuestra intimidad, una excusa para empezar a hablar de la violencia que
ejercemos. Esto es una esperanza, la idea de un futuro mejor. Este es un libro sobre la convivencia entre hombres y mujeres. Porque la auténtica valentía reside siempre en mostrarnos vulnerables. Y porque podemos ser fuertes de verdad sin herir a los demás.
Una llamada electrizante, una canción de cuna para los que luchan por la igualdad, una historia epica e intimista para soñar un mundo mejor.
Lúa va a cumplir quince años, nunca ha salido del nido y solo espera que ÉL la elija, ser digna. Pero
el cuento nunca es de la manera que nos lo contaron. Lo que Lúa no
sabe es que en su interior hay algo que la ayudará a descubrir un
posible camino hacia la libertad para ella y para sus hermanas.
EL PAPEL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD:
Aunque no lo parezca, la historia está plagada de chicas guerreras
que lograron cosas increíbles, pero que por el hecho de ser mujeres no
tuvieron el reconocimiento que se merecían.
En estas páginas encontrarás las historias de 25 rebeldes que cambiaron el mundo; chicas que se ataron la coleta y crearon inventos u obras de arte, lograron cumplir misiones secretas o defendieron pensamientos políticos,
pero que, sobre todo, demostraron que para ser una chica guerrera solo
se necesita plantarle cara a la vida.
Una fantástica colección de 50 biografías femeninas que inspirará a lectores de todas las edades.
Marie Curie, Dian Fossey, Billie Holiday, Rosa Parks, Malala
Yousafzai... todas ellas soñaron con un mundo mejor y lucharon por
conseguirlo. Las mujeres y niñas que aparecen en este libro afrontaron
con osadía los desafíos y los peligros que encontraron, llegando incluso
a sacrificar sus vidas por seguir sus sueños y hacer del mundo un lugar
mejor...
Aquí podrás encontrar a 25 superaventureras que cambiaron el mundo y demostraron su poder. Muchas
de ellas han tenido un papel decisivo en nuestra historia y nunca lo
hemos sabido, pero ahora ha llegado el momento de homenajearlas.
ENLACES DE INTERÉS: